Lázaro y el ciego----El racimo de uvas
Lázaro y el
ciego-El racimo de uvas
Acaeció que
llegando a un lugar que llaman Almorox, al tiempo que cogían las uvas, un
vendimiador le dio un racimo dellas en limosna, y como suelen ir los cestos
maltratados y también porque la uva en aquel tiempo esta muy madura,
desgranábasele el racimo en la mano; para echarlo en el fardel tornase mosto y
lo que a él se llegaba. Acordó de hacer un banquete, ansí por no lo poder
llevar como por contentarme, que aquel día me había dado muchos rodillazos y
golpes. Sentamonos en un valladar y dijo:
Hecho ansí
el concierto, comenzamos; mas luego al segundo lance; el traidor mudo de
propósito y comenzó a tomar de dos en dos, considerando que yo debería hacer lo
mismo. Como vi que él quebraba la postura, no me contente ir a la par con él,
mas aun pasaba adelante: dos a dos, y tres a tres, y como podía las comía.
Acabado el racimo, estuvo un poco con el escobajo en la mano y meneando la
cabeza dijo:"Lázaro, engañado me has: jurare yo a Dios que has tu comido
las uvas tres a tres.""No comí -dije yo-más ¿por qué sospecháis
eso?"Respondió el sagacísimo ciego:"¿Sabes en que veo que las comiste
tres a tres? En que comía yo dos a dos y callabas., a lo cual yo no respondí.
Reíme entre
mí y, aunque muchacho, noté mucho la discreta consideración del ciego.
CONTESTAR
1. Escribir
las palabras desconocidas o mal escritas.
2. Lugar
donde ocurre la historia.
3.
Personajes de la historia.
4. ¿Qué
regalaron al ciego?
5. ¿Que hizo
prometer el ciego a Lázaro? Crees que es bueno a provecharse de las personas
desvalidas?
6. Realiza
un dibujo de lo que más te gustó.
Lázaro y el
ciego-El racimo de uvas
Acaeció que
llegando a un lugar que llaman Almorox, al tiempo que cogían las uvas, un
vendimiador le dio un racimo dellas en limosna, y como suelen ir los cestos
maltratados y también porque la uva en aquel tiempo esta muy madura,
desgranábasele el racimo en la mano; para echarlo en el fardel tornase mosto y
lo que a él se llegaba. Acordó de hacer un banquete, ansí por no lo poder
llevar como por contentarme, que aquel día me había dado muchos rodillazos y
golpes. Sentamonos en un valladar y dijo:
Hecho ansí
el concierto, comenzamos; mas luego al segundo lance; el traidor mudo de
propósito y comenzó a tomar de dos en dos, considerando que yo debería hacer lo
mismo. Como vi que él quebraba la postura, no me contente ir a la par con él,
mas aun pasaba adelante: dos a dos, y tres a tres, y como podía las comía.
Acabado el racimo, estuvo un poco con el escobajo en la mano y meneando la
cabeza dijo:"Lázaro, engañado me has: jurare yo a Dios que has tu comido
las uvas tres a tres.""No comí -dije yo-más ¿por qué sospecháis
eso?"Respondió el sagacísimo ciego:"¿Sabes en que veo que las comiste
tres a tres? En que comía yo dos a dos y callabas., a lo cual yo no respondí.
Reíme entre
mí y, aunque muchacho, noté mucho la discreta consideración del ciego.
CONTESTAR
1. Escribir
las palabras desconocidas o mal escritas.
2. Lugar
donde ocurre la historia.
3.
Personajes de la historia.
4. ¿Qué
regalaron al ciego?
5. ¿Que hizo
prometer el ciego a Lázaro? Crees que es bueno a provecharse de las personas
desvalidas?
6. Realiza
un dibujo de lo que más te gustó.
Comentarios
Publicar un comentario