PROPIEDADES DE LA MATERIA GRADO 6°
LA MATERIA
AUNQUE A VECES NO LA VEAMOS EXISTE ,EL UNIVERSO ES MATERIA .
SE DEFINE COMO TODO AQUELLO QUE OCUPA UN LUGAR EN EL ESPACIO.
LA materia esta presente en la naturaleza en 4 estados de los cuales 3 son fundamentales:SOLIDO, LIQUIDO Y GASEOSO.
El plasma es el 4 estado,es el que mas abunda en la naturaleza.
b) Estado líquido: Se caracteriza por tener volumen definido y forma variable según el recipiente que lo contenga, debido al equilibrio existente entre la fuerza de atracción y la de repulsión.
c) Estado gaseoso: Estos carecen de forma y volumen definido, ya que la fuerza de repulsión intermolecular es mayor que la fuerza de atracción.
d) Estado Plasmático:
PROPIEDADES ORGANOLEPTICAS.
a) Estado sólido: Se caracteriza por tener forma y volumen definido, debido a que la fuerza de atracción intermolecular es mayor que la fuerza de repulsión.
b) Estado líquido: Se caracteriza por tener volumen definido y forma variable según el recipiente que lo contenga, debido al equilibrio existente entre la fuerza de atracción y la de repulsión.
c) Estado gaseoso: Estos carecen de forma y volumen definido, ya que la fuerza de repulsión intermolecular es mayor que la fuerza de atracción.
d) Estado Plasmático:
Es el cuarto estado de la materia, es energético y se considera al plasma, como un gas cargado eléctricamente (ionizado); conformado por moléculas, átomos, electrones y núcleos; estos últimos provenientes de átomos desintegrados. Se encuentra a elevadísimas temperaturas de 20000º C.
Ejemplo, el núcleo del sol, de las estrellas, energía atómica.
En la superficie terrestre a una distancia de 200 Km, se encuentra el plasma de hidrógeno conformando el cinturón de Van Allen.
CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA
PROPIEDADES DE LA MATERIA
PROPIEDADES ORGANOLEPTICAS.
descripben las características físicas que tiene la materia en general,según las pueden percibir nuestros sentidos, por ejemplo su sabor,textura, olor, color.
en las ramas de la ciencia se utilizan al evaluar inicialmente las características de la materia sin instrumentos científicos.
I. Propiedades Generales:
Son las propiedades que presenta todo cuerpo material sin excepción y al margen de su estado físico, así tenemos:
- Masa: Es la cantidad de materia contenida en un volumen cualquiera, la masa de un cuerpo es la misma en cualquier parte de la Tierra o en otro planeta.la masa se mide con la balanza.la unidad es el gramo.TIPOS DE BALANZAANTIGUA BALANZA DE BRAZOS:Se utilizaba en la antiguedadBALANZA GRANATORIABALANZA ELECTRÓNICA DIGITAL. Útil en supermercados.BALANZA MONO PLATO.Se utiliza en laboratorios.BALANZA HIDRÁULICA .Se utiliza en grúasBALANZA DE PISO O ESTÁNDARBALANZA ETIQUETADORA
- Volumen:Los cuerpos ocupan un lugar en el espacio que no puede ser ocupado por nadie mas.Se mide en metros cubicos.A los sólidos irregulares se les puede medir el volumen en la probeta u otro utensilio según su tamaño.A los sólidos regulares se les aplica la formula para hallar el volumen del cubo.Se multiplica el largo, por el ancho, por el alto o la profundidad.
- Peso: Es la acción de la gravedad de la Tierra sobre los cuerpos. En los lugares donde la fuerza de gravedad es menor, por ejemplo, en una montaña o en la Luna, el peso de los cuerpos disminuye.
- Divisibilidad: Es la propiedad que tiene cualquier cuerpo de poder dividirse en pedazos más pequeños, hasta llegar a las moléculas y los átomos.
- Porosidad: Como los cuerpos están formados por partículas diminutas, éstas dejan entre sí espacios vacíos llamados poros.
-
La inercia: Es una propiedad por la que todos los cuerpos tienden a mantenerse en su estado de reposo o movimiento.
- La impenetrabilidad: Es la imposibilidad de que dos cuerpos distintos ocupen el mismo espacio simultáneamente.
- La movilidad: Es la capacidad que tiene un cuerpo de cambiar su posición como consecuencia de su interacción con otros.
- Elasticidad: Propiedad que tienen los cuerpos de cambiar su forma cuando se les aplica una fuerza adecuada y de recobrar la forma original cuando se suspende la acción de la fuerza.La elasticidad tiene un límite, si se sobrepasa el cuerpo sufre una deformación permanente o se rompe. Hay cuerpos especiales en los cuales se nota esta propiedad, como en una liga, en la hoja de un cuchillo; en otros, la elasticidad se manifiesta poco, como en el vidrio o en la porcelana.
II. Propiedades Especificas:
Son las que caracterizan a cada sustancia, permiten su diferenciación con otra y su identificación.Pueden ser químicas o físicas si se manifiestan con o sin alteración en su composición molecular.
1. Propiedades Físicas: Son aquellas propiedades que impresionan nuestros sentidos sin alterar su composición interna o molecular.
2. Propiedades Químicas: se manifiestan al alterar su estructura interna al interactuar con otras sustancias.
Comentarios
Publicar un comentario